Gambia
Prioridad 1
Conseguir autonomía financiera
Prioridad 2
Fortalecer la capacidad del sistema de comisiones
Prioridad 3
Fortalecer la capacidad del Departamento Jurídico
Prioridad 4
Estructuras de gestión parlamentaria
Parlamentos de los Estados miembros de la UE
Parlamentos de los Estados miembros de la UE

Actualización: Seminario de redacción legislativa con la Asamblea Nacional de Gambia (17-21 de mayo de 2021)
20 miembros del personal parlamentario de las divisiones jurídica, de comisiones y de investigación del parlamento participaron en un seminario de redacción legislativa de 5 días, del 17 al 21 de mayo de 2021, como parte de la Asociación de INTER PARES con el Parlamento de Gambia.
Más información en: https://www.inter-pares.eu/news/legislative-drafting-seminar-national-a…
Prioridad 1
Conseguir autonomía financiera
- Aprender de los Parlamentos de los Estados miembros de la UE sobre los modelos y las prácticas para implementar la autonomía financiera.
- Implementar un sistema de gestión financiera sólido en la Asamblea.
- Desarrollar un marco normativo para que la Asamblea Nacional asuma la autonomía financiera.
Prioridad 2
Fortalecer la capacidad del sistema de comisiones
- Asegurar que todas las comisiones permanentes y las comisiones selectas sean plenamente operativas.
- Asegurar que las comisiones dispongan de los recursos procedimentales, humanos y financieros necesarios para contribuir activamente al proceso legislativo y cumplir sus funciones de control y supervisión legislativa.
- Asegurar que el recién creado grupo parlamentario de mujeres disponga de los recursos y las capacidades necesarias para promover la igualdad de género y los intereses de las mujeres en el parlamento, así como para interactuar eficazmente con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la igualdad de género.
Prioridad 3
Fortalecer la capacidad del Departamento Jurídico
- Posibilitar la plena operatividad del departamento jurídico, con la estructura y la capacidad técnica necesarias para apoyar a los parlamentarios en la redacción y revisión de la legislación, para ayudar a los parlamentarios no gubernamentales a proponer proyectos de ley y redactar enmiendas legislativas, y para proporcionar investigación y análisis cualitativos e imparciales.
- Proporcionar apoyo al personal parlamentario existente y nuevo para desarrollar sus habilidades y competencias para revisar y redactar legislación, para supervisar y evaluar las políticas, y para permitir el control postlegislativo.
Prioridad 4
Estructuras de gestión parlamentaria
- Desarrollar una estructura de gestión parlamentaria que establezca un marco operativo eficaz para la Autoridad de gestión parlamentaria, definiendo claramente las funciones de los diferentes actores políticos y administrativos, y asegurando un organigrama eficaz y operativo.
- Establecer una oficina del Presidente del parlamento, con un equipo compuesto, entre otros, por un secretario, un asistente de protocolo y un asesor técnico con las competencias necesarias para apoyar al presidente en su función y permitirle dirigir eficazmente la institución.